La primera norma del club del libro es hacer un club del libro de vez en cuando JosepLapidario
El próximo viernes 23 de mayo, a las 18:30, se celebrará un club del libro lapidario! Tanto si ya has asistido a alguno de los clubes del libro que organizaba como si no te has bautizado con ninguno, échale un vistazo a este artículo…
¿Qué es el club del libro?
El funcionamiento del club es sencillo: cada asistente aporta de uno a cuatro libros, y entre cerveza y cerveza explica por qué los ha traído, los comenta someramente, los recomienda en general o a alguno de los presentes en particular. Los libros se van dejando sobre la mesa, y al final del evento cada cual se lleva los libros que le han resultado interesantes… O lo intenta, ya que es posible que dos o más personas quieran llevarse el mismo libro. Llega entonces el momento de abalanzarse sobre la mesa cual horda de zombies sobre un cerebro fresco: pactos, peleas, trapicheos, “como una subasta de Sotheby’s pero con fustas“, dijo en cierta ocasión un habitual.
Se apunta en un Excel quién se lleva qué, y me encargo de que sea devuelto a su legítimo dueño en el siguiente club del libro o más adelante si se solicita una prórroga. Los libros pueden ir cambiando de mano en mano durante varios clubes hasta que el dueño decida recuperarlos, momento en que se retiran de la circulación.
¿Dónde se celebra?
Las primeras reuniones del club del libro tuvieron lugar en varios bares de Barcelona, y las siguientes en el ya extinto Nido del Escorpión. Esta nueva temporada arranca en La Órbita de IO, la sede de una asociación BDSM barcelonesa. Si no tienes la dirección, que nunca se hace pública por temas de privacidad y control de asistencia, puedes escribirme a mí como organizador del club, o directamente a los dueños del local.
¿Es gratuito el club del libro?
Sí, completamente. Eso sí, ya que el local que amablemente nos acoge tiene unos gastos de mantenimiento, estaría bien realizar al menos una consumición o meter dinero en la hucha que pondremos al lado de la torre de libros. No es que sea estrictamente obligatorio, pero coño, estírate un poco.
¿Qué tengo que hacer para participar en un club del libro?
1) Antes que nada, reservar plaza respondiendo a la convocatoria o con un mensaje a mi dirección de correo. El número de plazas es limitado para que todo el mundo tenga oportunidad de presentar sus libros.
2) Hay que traer al menos un libro (o cómic o revista) para asistir a los encuentros. Ese libro no debería ser uno que tengas tirado por casa o no hayas leído, sino uno que te haya gustado por un motivo u otro y quieras compartir y comentar.
¿Tengo que traer libros sexuales/bedesemeros?
No necesariamente. Trae cualquier libro, de cualquier estilo o temática, ensayo o novela… Lo que sea mientras te apasione.
¿Qué normas tiene el club del libro?
1) Si es tu primera tarde en el club, te toca hablar primero. Bueno, en realidad segundo, porque abriré yo el fuego para dar la pauta de cuánto tiempo debería durar cada intervención… Es tentador enrollarse cuando por fin te toca hablar, pero por respeto a todos deberías ser intenso y apasionado pero breve. En las pausas y al final del club hay momentos para hablar más en profundidad sobre los libros más interesantes.
2) Si no no puedes acudir más o menos regularmente a las reuniones del club, no retengas los libros demasiado tiempo: devuélvemelos para que pueda gestionar su retorno. Si conoces al dueño del libro y se lo devuelves directamente, avísame igualmente para que pueda llevar el control.
3) No seas destructivo a la hora de comentar un libro. Es evidente que al llevarse libros desconocidos a veces hay suerte y a veces no… Y el libro que a uno tanto le gusta resulta una mierda para otro. Pero en el momento en que devuelvas el libro durante el club, es importante que tu crítica sea constructiva.
4) Trae algo para picar, lo que sea, que hablar mucho hace entrar hambre y reseca la garganta. Por motivos obvios (el local tiene su propio servicio de consumiciones) no traigas por favor bebida. Habrá agua gratuita, pero si quieres algo más de beber (¡cer-ve-za!) puedes solicitarla allí.
Quiero organizar mi propio club del libro, ¿puedo hacerlo?
Sí, claro. Hace tiempo surgieron spin-offs del club del libro en Bilbao y en Madrid, aunque no sé si se mantienen aún hoy en día… Ya el primer club del libro que monté yo fue una adaptación de otro, de breve existencia, que nació en Tarragona. Cuantos más clubes nazcan y más gente se dedique a dar a conocer libros, compartirlos y defender a capa y espada su lectura, mejor.
Tengo libros pendientes de recuperar de anteriores clubes del libro…
Si es así, aparecerás en el Excel en que se lleva el control de quién tiene qué libros… Ha habido algunos casos de gente que se ha “apalancado” libros más tiempo del que sería deseable: ahora que vuelvo al ruedo en este tema me ocuparé personalmente de resolver estos casos uno a uno.
¿Por qué te has tirado casi un año sin convocar un club del libro?
Tengo una vida complicada.
Hay que joderse Hay que joderse - Blog tentacular de Josep Lapidario