Nace el Club de lectura atroz de Gigamesh JosepLapidario
El pasado 9 de marzo inauguramos el club de lectura atroz en Gigamesh, un extraño encuentro mensual independiente de mi otro club del libro y que requiere cierta explicación. Un libro atroz es cualquier artefacto literario que no deje indiferente, que remueva al lector enfrentándole a lo extraño, a lo imprevisto, al éxtasis o a la locura catastrófica. Los libros atroces son peligrosos aunque a veces parezcan inofensivos: dijo Alan Moore en cierta ocasión que el lenguaje es radiactivo y debería manejarse con precaución… Pero los lectores de atrocidades hemos perdido nuestros trajes NBQ y buceamos a pulmón libre en toda charca radiactiva que aparezca en nuestras estanterías. Roberto Bolaño escribió: “la poesía entra en el sueño como un buzo muerto en el ojo de Dios”. Nosotros más bien chapoteamos como Fraga en Palomares, pero saldremos igualmente mutados.
Inauguramos el club los Hateful Four de la foto superior. Hugo Camacho es editor en Orciny Press y muchas otras cosas que aquí explica, además de uno de los principales impulsores del género bizarro en nuestras tierras. Francisco Jota-Pérez es un escritor alucinado que cada vez saca libros mejores y más desconcertantes. Josep Lapidario, bueno, pues soy yo. Y Zeta es el padre de la criatura, el fan de Ligotti que tuvo la idea de juntar a estos cuatro jinetes descabalgados del Apocalipsis en torno a una mesa.
El primer encuentro del club fue muy entretenido: una decena de mutantes charlamos sobre literatura, ensayos, bizarrías, magia, terror, extrañamiento y la reina Letizia, no necesariamente en ese orden. Quedaron seleccionados los libros a comentar en los siguientes encuentros: en ABRIL hablaremos de Ángeles fósiles de Alan Moore y Las canciones de los durmientes de Layla Martínez; en MAYO le llegará el turno a La casa de arenas movedizas de Carlton Mellick III y La conspiración contra la especie humana de Thomas Ligotti. Ya avisaré por aquí de las fechas exactas. Sois más que bienvenidos a venir, cometer atrocidades con nosotros y sugerir vuestras propias lecturas mutágenas que con gusto compartiremos entre todos. ¡Os esperamos!
Hay que joderse Hay que joderse - Blog tentacular de Josep Lapidario