Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Vuelve el club del libro…¡a Gigamesh!

Vuelve el club del libro… ¡a Gigamesh!

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¡El domingo 19 de abril a las 18:30 se reemprenden las reuniones del club del libro! Esta vez, en la mítica librería Gigamesh, el corazón del triángulo friqui de Barcelona. Image may be NSFW.
Clik here to view.
:)

Aunque la primera norma del club del libro sea no hablar del club del libro, algo tendré que contar sobre qué es y cómo se puede participar, ya que tiene una mecánica algo diferente a la de los clubes de lectura habituales.

¿Qué es el club del libro?

Más que un club de lectura es una reunión de intercambio aconsejado de libros. Cada asistente trae de uno a cuatro libros y explica por qué los ha traído, los comenta someramente, los recomienda en general o a alguno de los presentes en particular… Los libros se van dejando sobre una mesa, y al final de la ronda cada cual se lleva los libros que le han resultado interesantes. O más bien lo intenta, ya que es posible que dos personas quieran el mismo libro: llega entonces el momento de abalanzarse sobre la mesa cual horda de zombies sobre un cerebro fresco: pactos, peleas, trapicheos. Yo me encargo de apuntar quién se lleva qué para que pueda ser devuelto. Los libros pueden ir cambiando de mano en mano durante varios clubes hasta que el dueño decida recuperarlos, momento en que se retiran de la circulación.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Tienen que ser libros de alguna temática particular?

No. Trae cualquier libro de cualquier estilo o temática, ensayo o novela… Lo que sea mientras te apasione: ¡que se note el entusiasmo en las presentaciones!

¿Es gratuito el club del libro?

Sí, completamente. Aunque es probable que algún asistente caiga víctima del conocido conjuro “¡Odio Gigamesh!” y vuelva a casa con la Visa echando humo.

¿Qué tengo que hacer para participar en un club del libro?

1) Antes que nada, reservar enviándome un correo a lapidario@gmail.com: el número de plazas es limitado para que todo el mundo tenga oportunidad de presentar sus libros… Quien no haya reservado plaza puede asistir de espectador pero no participar.

2) Hay que traer al menos un libro (o cómic o revista) para asistir a los encuentros. Ese libro no debería ser uno que tengas tirado por casa o no hayas leído, sino uno que te haya gustado por un motivo u otro y quieras compartir y comentar.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Qué normas tiene el club del libro?

1) Si es tu primera tarde en el club, te toca hablar primero. Bueno, en realidad segundo, porque abriré yo el fuego para dar la pauta de cuánto tiempo debería durar cada intervención… Es tentador enrollarse cuando por fin te toca hablar, pero por respeto a todos deberías ser intenso y apasionado pero breve. En las pausas y al final del club hay momentos para hablar más en profundidad sobre los libros más interesantes.

2) Si no no puedes acudir más o menos regularmente a las reuniones del club, no retengas los libros demasiado tiempo: devuélvemelos para que pueda gestionar su retorno. Si conoces al dueño del libro y se lo devuelves directamente, avísame igualmente para que pueda llevar el control.

3) No seas destructivo a la hora de comentar un libro. Es evidente que al llevarse libros desconocidos a veces hay suerte y a veces no… Y el libro que a uno tanto le gusta resulta una mierda para otro. Pero en el momento en que devuelvas el libro durante el club, tu crítica debe ser constructiva.

Tengo libros pendientes de recuperar de anteriores clubes del libro…

Si es así, aparecerás en el Excel en que se lleva el control de quién tiene qué libros… Ha habido algunos casos de gente que se ha “apalancado” libros más tiempo del que sería deseable: ahora que vuelvo al ruedo en este tema me ocuparé personalmente de resolver estos casos uno a uno.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hay que joderse Hay que joderse - Blog tentacular de Josep Lapidario


Viewing all articles
Browse latest Browse all 30